Franceses sí. Y muchos. Pero también españoles, italianos, alemanes, americanos, ingleses… Veintiséis obispos de toda Francia y representantes de delegaciones y asociaciones de todo el mundo han apoyado a los casi veinte mil ciudadanos congregados en París, que han manifestado su lucha por la vida y su defensa de la dignidad humana desde la concepción hasta la muerte natural.
Este año, con motivo del trigésimo quinto aniversario de la adopción de la ley Veil –legalización del aborto en Francia-, el colectivo francés, En marcha por la Vida, que reagrupa a unas quince asociaciones Pro Vida, ha organizado la sexta marcha por la vida bajo el lema “Por el derecho a la vida. Por el derecho de la mujer a la información. El aborto hace daño a la sociedad”.
En declaraciones a ALBA, Virginie Mercier, portavoz del colectivo organizador, explica que el objetivo de este año ha sido el de solicitar que “se amplíe la información y las ayudas a las familias y a las madres en dificultad”.
“Todas las informaciones que actualmente reciben las mujeres con dificultades económicas y sociales impulsan al aborto”. “Existen muchas posibilidades y queremos que se den a conocer”, asegura Mercier.
Defensa de los inocentes
“La defensa de la vida no es una causa española o Francesa. Afecta al derecho natural y por tanto, es una causa universal”, explica a ALBA, Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de asociaciones Pro Vida, que añade: “Queremos dar voz a los que no la tienen”.
Otros de los extranjeros asistentes a la sexta marcha por la vida en París han sido, Dolores Meehan, representante de Walk for Life de San Francisco, que, según asegura, ha querido mostrar “la solidaridad” entre su ciudad y París. –La próxima marcha por la vida en San Francisco tendrá lugar el próximo 23 de enero-; Anthony Ozimic, representante de la asociación británica por la Protección del no nacido” o Carlo Casini, presidente de Movimento per la Vita (Italia).
Además, el evento contó con la presencia del Cardenal Barbarin, obispo de Lyon, y del historiador Jacques Dupaquier, miembro de la Academia de ciencias morales y políticas, entre otros.