sábado, 3 de enero de 2009

Philippe Nourry, el francés que más sabe de la monarquía española

La Fundación Diario Madrid premia el trayecto periodístico de Philippe Nourry, escritor de la biografía más leída del rey
La memoria de la transición democrática española ha quedado reflejada en la obra del periodista francés, Philippe Nourry, que este año ha sido galardonado con el premio Rafael Calvo Serer de periodismo, “Juan Carlos, un rey para los republicanos”, de 1986.
Nourry fue el primer analista político de la vida del rey don Juan Carlos. -Las biografías anteriores narraban simplemente descripciones de la vida del monarca. El reputado periodista francés, doctor en derecho, fue corresponsal en España del diario francés, Le Figaro, desde el año 1958. Una época en la que el periodismo del país vecino “tenía una importante repercusión en España”, según describe, en declaraciones a La Gaceta, Fernando Rayón, periodista, ex director de la Gaceta de los negocios y director de Monarquía Confidencial, el diario especializado en Casas Reales, perteneciente al grupo El Confidencial Digital.

Fernando Rayón, explica que la obra de Philippe Nourry “Juan Carlos, un rey para los republicanos” fue “el fruto de la corresponsalía de Nourry en España”. En esos momentos, Philippe Nourry se caracterizaba por su “labor en los medios de comunicación”. “Es un periodista liberal, que gozaba de gran prestigio en Francia”, asegura Rayón.

El éxito de “Un rey para los republicanos” radica en su análisis político. Se trata de la primera biografía de Don Juan Carlos que “aporta documentos de la época de la Transición” y que “analiza políticamente la vida del rey”. “Las biografías que se habían publicado anteriormente se limitaban a la descripción”, añade Rayón. A diferencia de las anteriores, la biografía del rey escrita por Nourry contó con el apoyo de la Zarzuela.

El rey de todos
La tesis del libro es que “con sus decisiones, el rey Don Juan Carlos se ha ganado el favor de los no monárquicos,”, afirma Rayón que compara la trayectoria de don Juan Carlos con la de Alfonso XII. “A Alfonso XII le traicionaron los monárquicos”, recuerda Rayón y añade que “el libro de Nourry constata que el actual rey “no es solo el rey de los monárquicos”.
El periodista francés Philippe Nourry ha sido galardonado con el premio Rafael Calvo Serer de periodismo que concede la Fundación Diario Madrid, en su novena edición. El premio se le entregará en los próximos meses del año 2010.

Especialista en el mundo hispánico, Philppe Nourry Nourry ha sido premiado, según el Jurado de la Fundación Diario Madrid por su “explícito interés periodístico e histórico por España, inmortalizado en el cultivo de la crónica y del relato biográfico de la última generación de nuestro país, ejercidos ambos géneros profesionales con un espíritu y una sensibilidad que desembocan en un inequívoco aprecio de la atmósfera española.” El año pasado el autor escribió “La novela de Madrid”, que relata 450 años de la historia de la capital española. Actualmente, está escribiendo la obra “Historia de España” que se publicará el próximo año.

Contribución a la democracia
La Fundación Diario Madrid ha querido reconocer su “contribución periodística a la trayectoria democrática española”, según ha explicado a La Gaceta, José Vicente de Juan, Consejero Delegado de la Fundación Diario Madrid y miembro del Jurado del Premio Calvo Serer de periodismo.

Este premio es un reconocimiento a las personas con una “larga trayectoria periodística”. –algunos de los galardonados de ediciones anteriores han sido Guillermo Luca de Tena, Francisco Pinto Balsemao o Hugh Thomas-, afirma Vicente de Juan.
Philippe Nourry pertenecía a “un grupo de corresponsales comprometidos con la transición española”, asegura José Vicente de Juan. Además, cuenta con una “trayectoria periodística brillante y es una figura reconocida”.

Vicente de Juan, que coincidió con el autor, asegura que la Fundación Diario Madrid ha querido “reconocer y fortalecer el mérito de una persona enamorada de España y de los toros”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario