el gobierno ha declarado que "no será a costa del sudor y de las lágrimas de los ciudadanos".
Para reducir el déficit, España ha anunciado una rebaja del 5% del salario de los empleados públicos en 2010. Un país como Francia, ¿sería capaz de poner en marcha este tipo de medida? La respuesta es no. El portavoz del gobierno francés, Luc Chatel, lo ha dejado muy claro: “la situación financiera de España no es comparable con la de Francia”.
El ministro del presupuesto, François Baroin, ha recordado que los funcionarios franceses se beneficiarían de garantías para proteger su nivel de vida y su poder adquisitivo. Francia se ha comprometido a reducir en un 10% los gastos estatales de aquí a 2013, lo que incluye medidas de solidaridad como la supresión de subvenciones. Según las previsiones de la comisión europea el déficit de Francia en 2011 será del 7,4% del PIB frente al 8,8% en España.
A pesar de que las medidas de austeridad serán menos austeras, -valga la redundancia-, en Francia que en España, los sindicatos de este país sí hablan claramente de una huelga general que tendrá lugar el próximo 27 de mayo. Su objetivo es el de defender el empleo, las pensiones y el poder adquisitivo.
Plan de austeridad francés
Hasta el momento, los franceses no han notado los efectos de la política de recorte de los gastos públicos iniciada por el gobierno en 2007. A partir de ahora las cosas van a cambiar puesto que el gobierno va a llevar a cabo una drástica reducción de gastos que perjudicará a todos los sectores.
El primer ministro frances, Francois Fillon, ha enviado una carta al resto de miembros del gobierno en la que se precisan los detalles de las primeras medidas destinadas a reducir los gastos públicos entre 2011 y 2013.
Hasta el momento, los franceses no han notado los efectos de la política de recorte de los gastos públicos iniciada por el gobierno en 2007. A partir de ahora las cosas van a cambiar puesto que el gobierno va a llevar a cabo una drástica reducción de gastos que perjudicará a todos los sectores.
El primer ministro frances, Francois Fillon, ha enviado una carta al resto de miembros del gobierno en la que se precisan los detalles de las primeras medidas destinadas a reducir los gastos públicos entre 2011 y 2013.
Para el próximo año el gobierno francés espera ahorrar unos 10 mil millones de euros a través de diferentes recortes. Concretamente se reducirán todos los gastos corrientes estatales, como los diversos gastos administrativos de mobiliario, informática, desplazamientos u otras prestaciones…Además, el gobierno ha confirmado que no se remplazará a uno de cada dos funcionarios que se jubilen.
También se disminuirán las subvenciones en diferentes sectores como universidad e investigación. Con todo esto, se espera economizar menos de 30 mil millones de euros, de aquí a 2013. Incluso si el crecimiento de la economía se estabiliza, esta suma no sería suficiente puesto que Francia necesita ahorrar, durante este periodo, al menos 100 mil millones para establecer el déficit publico en el 3% del PIB.
El gobierno francés ya lo había advertido. Todo el mundo va a tener que hacer esfuerzos. La pregunta ahora es si con estas medidas de austeridad que afectarán al consumo y a los gastos, el país podrá alcanzar el pleno crecimiento económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario