domingo, 28 de noviembre de 2010

Diez años de la moda internacional desfilan por el Museo de las Artes decorativas de París

En 1994, el japonés Issey Miyake perfeccionó los plisados en sus diseños/Philippe Brazil

"Existe un lujo refinado y experimental que no es sinónimo de imperialismo y arrogancia”. Olivier Saillard describe con estas palabras la recién inaugurada muestra de moda, Los años 1990 a 2000, Historia ideal de la moda contemporánea, que se expone en el museo de las Artes Decorativas de París. Tras una primera parte dedicada a los años 70-80, la exposición recoge ciento cincuenta modelos que causaron furor entre los años 1990 y 2000. Un decenio que supuso un “cambio radical”, en el que los creadores dejaron de interesarse en “el cuerpo humano” para centrarse en la “identidad”, asegura Saillard.

Con los acontecimientos sociopolíticos del nuevo milenio -11 de septiembre, catástrofes naturales, crisis finaciera…-, la moda se volvió “más discreta, económica y controlada”. Sin embargo, la creatividad de la época dio lugar a una “industria y a un mercado organizado”, gracias a la aparición de directores artísticos que comenzaron a realizar los encargos de las antiguas casas de costura, hoy convertidos en “monopolios del lujo”.

La exposición, en la que se pueden apreciar también videos de los desfiles, es un reflejo de la “creatividad desenfrenada”, de estos diez años, donde la “madurez y la profesionalización” sembraban las pasarelas, señala el historiador de la moda, Olivier Saillard. Procedentes de varios continentes, entre los creadores que exponen sus modelos en la capital francesa, figuran diseñadores de la talla de Chanel, Christian Lacroix, Jean Paul Gaultier, John Gallian, Dolce & Gabbana, Tom Ford, Prada o Issey Miyake, entre otros.

A diferencia de los excesos del “lujo porno-chic, que surge en el decenio precedente, estos creadores ejercen su profesión de manera “noble y honorable”, añade el experto. “Recuperan para sus diseños los elementos sofisticados y van más allá de la simple imagen”.

El diseñador Issey Miyake es uno de los inventores y creadores dominantes en la actualidad. Sus modelos son muestra de su “talento escultural”. Sus creaciones textiles “recogen todas las formas artísticas sin perder de vista la vocación del traje: vestir a la mujer”. Desde los años ochenta, el artista japonés “desarrolla los plisados hasta perfeccionarlos”. Es entonces cuando nace la concepción de las líneas llamada Pleats Please, una técnica imitada años después. Hasta entonces, se plisaba la tela antes de crear el modelo. Con Miyake, se da la forma al traje una vez fabricado, gracias a nuevas técnicas, que responden a las necesidades contemporáneas: vestidos ligeros y prácticos que acompañan el movimiento corporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario