martes, 14 de diciembre de 2010

Francia acelera la expulsión de inmigrantes ilegales

“El objetivo eran 28.000 y sólo se ha expulsado a 25.511 sin papeles en 2010”. El ministro francés del Interior, Brice Hortefeux, ha apelado a “la firmeza”, ante las repatriaciones de inmigrantes ilegales. En tres años, Francia ha repatriado a un total de 106.00 extranjeros en situación irregular. El problema es que, según varias asociaciones, “existe una proporción de gitanos rumanos y búlgaros”, que una vez reconducidos a su país de origen, vuelven de nuevo al territorio francés. Para afrontar esta situación, el gobierno ya había previsto medidas como los archivos digitales, que memorizan las huellas dactilares del inmigrante expulsado.

Con la intención de mostrarse “más ofensivos en la lucha contra la delincuencia”, el gobierno francés insiste en que hay que “intensificar las expulsiones en lo que queda de año”. Siguiendo las instrucciones de Hortefeux, los poderes públicos deberán “aprovechar las últimas semanas de 2010 para aumentar los esfuerzos”. “Vigilaré personalmente los resultados”, porque “en materia de inmigración, Francia tiene derecho a elegir” añadió durante una reunión con los prefectos en París.

La utilización de todas las plazas disponibles en los centros de retención administrativa, una gestión activa de la demanda de asilo, la lucha contra el trabajo clandestino y el alejamiento de los delincuentes condenados a una pena de prohibición del territorio, son las “cuatro acciones operacionales locales” que el ministerio francés ha estipulado para materializar sus intenciones.

“Hay que luchar contra la inseguridad de los ciudadanos como la mendicidad agresiva, las redes de prostitución y las ocupaciones ilícitas de los inmuebles”, afirmó el ministro, quien insiste en que es necesario “comunicar más” sobre las operaciones puestas en marcha, a través de la prensa, la radio y las redes sociales. Una de las medidas previstas es aumentar la video vigilancia. Actualmente hay 8.300 cámaras, financiadas con 30 millones de euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario