domingo, 14 de febrero de 2010

Francia negará la nacionalidad a quien imponga el uso del 'burka'


París. “El burka no es bienvenido en el territorio de la República francesa”. Estas palabras del presidente francés Nicolas Sarkozy abrieron la puerta a la prohibición por ley de la prenda en Francia y a un intenso debate. Son muchas las opiniones sobre el contenido, las sanciones o la compatibilidad de esta futura norma con la Constitución y la jurisprudencia europea. La última aportación, procedente del Ministerio de Inmigración, prevé que el uso de esta prenda será un motivo de rechazo de la nacionalidad francesa.

El ministro francés de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y de Desarrollo Solidario, Éric Besson, ha anunciado que se rechazará la nacionalidad francesa a cualquier hombre que “imponga a su esposa el uso del velo integral”. Una práctica que “priva a una persona de la libertad de ir y venir con el rostro descubierto y que rechaza el principio de igualdad entre hombre y mujer”, añadió.

El primer ministro francés, François Fillon, ha apoyado la postura de Besson y ha anunciado que tras la aprobación por parte del Consejo de Estado, firmará el decreto por el que se rechazará la nacionalidad a estas personas.

“Desde hace mucho tiempo, el código civil prevé que se pueda rechazar la naturalización a alguien que no respete los valores de la República”, asegura Fillon. En junio de 2008, el Consejo de Estado había rechazado la nacionalidad francesa a una marroquí que vestía con un velo integral por “adoptar un comportamiento en sociedad incompatible con los valores esenciales de la comunidad francesa y, sobre todo, con el principio de igualdad de sexos”.

En la misma línea, la diputada del partido UMP, Michèle Tabarot, que preside la comisión de asuntos culturales y de la educación de la Asamblea nacional, describe en el diario francés Le Figaro que no se trata de una “cuestión religiosa, sino de la voluntad de unos extremistas que pretenden instrumentalizar la religión para fines políticos”.

“Como cualquier comportamiento contrario al orden público, es necesario que esta prohibición se complete, además, con una sanción”, asegura Tabarot. “Una mujer con burka es una mujer con una vida social prohibida, una sombra entre los demás, reducida al silencio”. “El estado debe proteger a las mujeres más vulnerables y, lo queramos o no, el burka es una práctica que supone la exclusión y la sumisión”, asegura la diputada.

Violencia
La vicepresidenta del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, en declaraciones a LA GACETA, asegura que a cualquier hombre que obligue a su mujer a vestirse con un velo integral no deberá negársele solamente el acceso a la nacionalidad francesa sino que, además, deberá “ser juzgado por el tribunal correccional, condenado y expulsado de Francia”.
“Si un señor obliga a su mujer a llevar un burka, está cometiendo una infracción y es necesario juzgarle ante el tribunal”, asegura Le Pen, que añade además que se trata de “una violencia contra la mujer”. Además, el hecho de obligar a una persona a llevar un velo integral supone también “una violencia psicológica contra los propios hijos, puesto que se está prohibiendo la vida en común al separar a las chicas de los chicos.”

Una situación ante la cual, según Marine Le Pen, es necesario aplicar la vía penal. “Al igual que los delincuentes que se aprovechan de la hospitalidad francesa para cometer violencia deben ser reenviados a su país, una persona que atenta contra la dignidad de la mujer debe ser juzgado”. “El Gobierno debe aplicar los valores de respeto de nuestra cultura y no se puede admitir que en nuestro territorio se ejerza este tipo de presión psicológica a las mujeres y a los hijos”, añade Le Pen.

Pero la prohibición, alegan algunos, ¿no hará que muchas mujeres se vean obligadas por sus maridos a no salir de casa? “Un integrista”, responde Le Pen, “nunca se resignará a hacer las tareas femeninas que su mujer realiza cada día”.
Según los datos del ministerio del Interior, en Francia hay 2.000 mujeres que llevan un velo integral. Un 25% de ellas son mujeres convertidas al islam. Además, el 75% posee la nacionalidad francesa.

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/francia-negara-nacionalidad-quien-imponga-uso-del-burka

No hay comentarios:

Publicar un comentario