
El concepto de este sondeo político se basa en la “inteligencia colectiva”. Es decir, a través de las aportaciones personales, la puesta en común de las ideas y el análisis de los participantes se desarrolla un conocimiento profundo sobre las elecciones, los candidatos, los programas electorales, que, además de predecir resultados, puede incentivar a los ciudadanos a acudir a las urnas.
Esta forma de predecir los resultados políticos ha sido impulsada por el diario francés Le Figaro, la empresa de predicciones y apuestas, Newsfutures y la sociedad de estudios y consejo empresarial, Altermind.
En declaraciones a LA GACETA, Émile Servan-Schreiber, fundador y director de Newsfutures, explica que el objetivo de esta iniciativa el de “ofrecer a los internautas un juego interactivo que genere en los ciudadanos un interés por las elecciones regionales”, y añade, “es una pena ir a votar sin estar informado”. Se trata de un juego que aporta “un interés intelectual” y que supone un “avance social”.
Este tipo de juegos, comenta Servan-Schreiber, experto en nuevas tecnologías, “ya existía incluso antes de los sondeos” Por ejemplo, añade, “en el siglo XIX, en Wall Street, ya se realizaban apuestas sobre los resultados de las elecciones”. Más tarde, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, “estos sondeos se impulsaros en Inglaterra y en Estados Unidos”.
Los participantes son, sobre todo, “gente apasionada por la política, que participa en estas apuestas porque busca datos que le den la razón”.
El director de Newsfutures asegura que las ventajas de Prédipol son que resulta “menos caro” que los sondeos convencionales y además, a un mes de las elecciones, “es mucho más fiable”.
Después de tres semanas de existencia, los impulsores de este juego de apuestas electorales pueden mostrarse satisfechos con los resultados. Actualmente, esta página web cuenta con más 95.000 operaciones. Diariamente, la página la visitan unos 2000 internautas, de entre los cuales 1600 participan activamente.
Actualmente, las predicciones otorgan, en la primera vuelta, a la mayoría presidencial, UMP, un 28% de los votos frente a un 24,8% que prevén los internautas para el Partido Socialista. Unas cifras que se acercan a las publicadas por otros sondeos.
Según el juego de apuestas, la derecha es susceptible de conservar las dos regiones que posee actualmente -Córcega y Alsacia- pero además, tiene entre un 65 y un 74% de posibilidades de conquistar otras tres regiones más. – Centro, Bourgogne y Franche Compté-.
Además, según este mismo sondeo, la mayoría presidencial –partido de Nicolas Sarkozy-, tiene una probabilidad de entre un 55 y un 64% de ganar las elecciones regionales en otras cuatro regiones del país.
Las previsiones de los participantes para el partido de centro, liderado por François Bayrou, contarían, según este sondeo, con un 11,1% de los votos. Mientras, el Frente Nacional presidido por Jean Marie Le Pen obtendría un 11,2% de los sufragios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario