jueves, 29 de abril de 2010

Europa unida contra el burka

Aunque se trata de una minoría, la presencia del velo integral se ha convertido en los últimos años en un fenómeno social cada vez más frecuente en Europa y que supone un motivo de preocupación para los ciudadanos.
Ha pasado casi un año desde que Nicolás Sarkozy aseguró: “El ‘burka’ no es bienvenido en el territorio francés”. Pero esta frase está más de actualidad que nunca. Ahora son muchos los países que se han unido al debate sobre esta cuestión y la unanimidad reina en los países europeos. Como ocurre en Reino Unido y en los Países Bajos, el Gobierno federal de Alemania puede prohibir el uso del velo islamista en nombre de la obligación de no llevar la cara tapada en público. En Austria, la ministra socialdemócrata de la Mujer, Gabriele Heinisch-Hosek, proyecta instaurar la misma ley.
También en Italia se ha abierto la posibilidad de prohibir el ‘burka’ en las calles. Este país prevé además importantes penas para castigar el incumplimiento de esta ley. En cuanto a la opinión pública, el último sondeo realizado a 21.000 europeos refleja que más de la mitad de los ciudadanos –el 53% de la población– rechaza la presencia del velo integral. Para el jefe de estado francés es necesario “luchar contra un islamismo radical que se opone a nuestros valores”. “Esto no es racismo”, asegura Sarkozy. El ‘burka’, lejos de ser una obligación del Corán, es una “prisión ambulante”, afirma el diputado belga Bacquelaine

No hay comentarios:

Publicar un comentario