
Pero, ¿de dónde viene esta información? Remontémonos al inicio de la historia. A principios de marzo, la prensa anglosajona se hacía eco de los rumores aparecidos en el periódico en línea francés, Journal du dimanche (JDD). Los medios franceses –más puntillosos que los ingleses en materia de vida privada- permanecieron, entonces, discretos y prudentes ante tal información.
¿Manipulación?
Sin embargo, el asunto comenzó a adquirir cierta envergadura, cuando se supo que dos empleados de Journal du dimanche habían presentado su dimisión. Uno de ellos era el que había difundido la polémica información. A pesar de la decisión de estos periodistas, ante la presión del Elíseo que alegaba la existencia de una manipulación y reclamaba explicaciones, el medio francés presentó una denuncia a la policía para que se investigase la procedencia exacta de esta noticia.
Sin embargo, el asunto comenzó a adquirir cierta envergadura, cuando se supo que dos empleados de Journal du dimanche habían presentado su dimisión. Uno de ellos era el que había difundido la polémica información. A pesar de la decisión de estos periodistas, ante la presión del Elíseo que alegaba la existencia de una manipulación y reclamaba explicaciones, el medio francés presentó una denuncia a la policía para que se investigase la procedencia exacta de esta noticia.
La semana pasada, un consejero cercano al presidente, Pierre Charon, propagaba públicamente las sospechas del Elíseo y sugería la existencia de una “especie de complot organizado y financiado”. Restando importancia a estas palabras, Bruni asegura que Charon “se lo ha tomado mucho más en serio que nosotros”. También el abogado de Nicolas Sarkozy, Thierry Herzog, aseguró que no descartaba una “manipulación de interés personal o financiero para desestabilizar al presidente y a su esposa”. Según los medios franceses, los investigadores de la Dirección central de investigación interior, han intentado identificar a los autores del rumor. Sin embargo, en su intervención ante los medios, Carla Bruni ha negado la existencia de un complot y de una investigación: “No existe ninguna investigación policial dirigida por el Eliseo”.
“Hace un siglo que hemos pasado página”, afirma la primera dama, que ha negado, una por una, las informaciones publicadas en la prensa durante estos días, e insiste, “a partir de ahora, no volveré a creerme ningún tipo de rumor, los rumores son falsos, y tampoco me creo que sea Dati el origen del cotilleo”.
También, la secretaria de estado de familia, Nadine Morano, ha querido expresar su opinión al respecto. Esta situación suscita una “gran preocupación” para la pareja presidencial, asegura y lamenta que ciertos medios de comunicación en Internet, como los blogs, sean tan “difícilmente controlables”. “Todo lo que se propaga a través de la red es dramático”, afirma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario