
Aunque prometió no hacerlo porque “las regionales no son asunto del gobierno”, a diferencia de sus predecesores, Nicolas Sarkozy se ha implicado en la campaña electoral y ha solicitado el apoyo de los miembros de su partido a la candidata por la Comunidad de París –Ile de France-, la ministra de educación, Valérie Pécresse, víctima de una reciente polémica.
Para apoyar a los candidatos de la UMP, el jefe de estado francés les ha convocado en el Palacio del Eliseo, donde también han asistido miembros del gobierno. Durante la reunión, Sarkozy ha apelado a los políticos a “centrarse en los problemas de los ciudadanos, como los transportes y la seguridad”.
En este sentido, Bernard Debré, diputado del partido de Sarkozy, UMP, en la Asamblea nacional, asegura en declaraciones a La Gaceta, que el problema más importante en la región de París –gobernada por la izquierda- es el de la “falta de seguridad”. “El incremento de los guetos, la droga y las bandas violentas”. “Una situación que afecta a la convivencia de la república, a la integración de las minorías y que debe ser la prioridad del gobierno de esta región”, asegura Debré.
Demagogia
El problema al que se enfrenta la derecha es la abstención. En las pasadas elecciones regionales de 2004, la tasa de abstención alcanzó el 40% en la primera vuelta. Este año, se prevé que esta cifra sea superior, aunque menor que en 1998, cuando los ciudadanos refleja¬ron su descontento en las urnas con una tasa de abstención que alcanzó la cifra récord del 45% del electorado.
Ante la indiferencia de los ciudadanos por acudir a las urnas, el diputado Bernard Debré, asegura que “a través del voto, los ciudadanos tienen la posibilidad de contribuir al fin de la crisis”.
Además, “hay que votar por la mayoría presidencial sin escuchar las promesas demagógicas de la izquierda, que rechaza las reformas y la realidad.”, comenta Debré y recuerda que tras la crisis habrá que enfrentarse, sobre todo, al “incremento del paro”. “El gobierno francés ha reaccionado bien ante los problemas y así lo seguirá haciendo en el futuro”.
Ante la indiferencia de los ciudadanos por acudir a las urnas, el diputado Bernard Debré, asegura que “a través del voto, los ciudadanos tienen la posibilidad de contribuir al fin de la crisis”.
Además, “hay que votar por la mayoría presidencial sin escuchar las promesas demagógicas de la izquierda, que rechaza las reformas y la realidad.”, comenta Debré y recuerda que tras la crisis habrá que enfrentarse, sobre todo, al “incremento del paro”. “El gobierno francés ha reaccionado bien ante los problemas y así lo seguirá haciendo en el futuro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario