
Todavía con la resaca del proceso Clearstream, Villepin, que logró escapar del “gancho de carnicero” en el que Sarkozy pretendía colgarle, reaparece en la escena política francesa con un movimiento “libre, independiente y abierto a todos”, que podría ser una “alternativa” de derechas a la Unión por un Movimiento Popular, UMP, en las próximas elecciones presidenciales de 2012. El partido de Villepin, que se fundará oficialmente el próximo 19 de junio, reclama una “cambio de política” y congregará, asegura, “a todas las personas de buena voluntad”.
Ante una nueva elección política en 2012, Según el último sondeo publicado por el Instituto francés de opinión pública, los franceses de izquierdas se mostrarían favorables, mientras que los conservadores se opondrían. Concretamente, el 44% de las personas interrogadas apostarían por la candidatura de Villepin a las presidenciales y el 53% opina lo contrario. Los datos son favorables para el ex ministro si se compara con los últimos sondeos publicados a finales de 2009, que otorgaban a Villepin entre un 8 y un 10% de las intenciones de voto en la primera vuelta de las próximas elecciones.
Si bien, desde el Elíseo, Sarkozy se muestra –aparentemente- indiferente ante las ambiciones de su eterno rival y opina que no existe “espacio” para un candidato suplementario, el jefe de estado francés ya ha comenzado a reclutar tropas variadas –por si las mouches-: ha incluido en su gobierno a un chiraquiano –François Baroin- ; y a un villepinista –Georges Tron-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario