miércoles, 21 de julio de 2010

El ministro francés de trabajo comparecerá ante la Justicia por el asunto Bettencourt

Se le acusa de haber ‘enchufado’ a su esposa/Florence Woerth lamenta convertirse en “la mujer de”

“Nunca le pedí a nadie que contratara a mi mujer. Jamás, jamás, jamás”. En pleno debate sobre la reforma de las pensiones –cuya principal modificación es la de retrasar la edad legal de jubilación a los 62 años-, el ministro francés de trabajo, Eric Woerth, sigue siendo el centro de todas las miradas debido a la fabulosa trama Bettencourt. Además de ser sospechoso de haber recibido donaciones privadas de parte de la heredera de L’Oreal para financiar la campaña electoral de Nicolas Sarkozy en 2007, Woerth va a comparecer ante la Justicia por haber, supuestamente, “enchufado” a su esposa, Florence Woerth, en la sociedad Clymène, que gestiona la fortuna del gigante mundial de la cosmética.

Florence Woerth, que dimitió hace algunas semanas, fue interrogada ayer durante cinco horas por la brigada financiera de París, en el marco de una investigación preliminar sobre las revelaciones de las famosas grabaciones de las conversaciones aportadas por uno de los mayordomos de la millonaria entre mayo de 2009 y el mismo mes de este año.

Como ella, su marido Éric Woerth ha recibido luz verde por parte del consejo de ministros para declarar ante la Justicia. “Es lo que yo deseaba. Es algo bueno. Se me escuchará como ha ocurrido otras veces con otros miembros del Gobierno”, asegura Woerth.

El Tribunal francés que se ocupa del caso deberá determinar el posible vínculo entre el empleo de la mujer del ministro, que fue contratada por Patrice De Maistre –gestor de la fortuna-; la Legión de honor que Woerth atribuyó a De Maistre en 2008 y la aparente ausencia –durante varios años- de controles fiscales de los bienes de Bettencourt.

Florence Woerth niega haber recibido el “empujoncito” de su marido para conseguir el puesto de trabajo y lamenta convertirse en “la mujer de”. Su abogado, Antoine Beauquier, asegura que el ministro “no ha tenido nunca nada que ver en su trayectoria profesional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario