miércoles, 15 de septiembre de 2010

“Si tanto le importan los gitanos a Reding, que los acoja en Luxemburgo”


Las críticas de la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, comparando las deportaciones de gitanos con las de la Alemania nazi han sentado fatal en el Gobierno francés. En una reunión con un grupo de senadores de su partido, el presidente Nicolas Sarkozy declaró que antes de criticar a Francia debería acoger a los gitanos rumanos en su país, Luxemburgo. El jefe de Estado cosidera "escandalosas" las críticas de Bruselas a "un país como Francia" y ha anunciado que mañana se defenderá en el Consejo de ministros ante sus homólogos europeos.

El comisario francés de Mercado interior, Michel Barnier, ha querido apaciguar tensiones: “Espero que todo el mundo se calme. Vamos a evitar polémicas inútiles y las amalgamas históricas sin sentido”. Aunque lejos de calmarse, los malos rollos entre Bruselas y París se acentúan. Pero Sarkozy no ha sido el único, varios políticos franceses han querido responder igualmente a la comisaria europea.

También haciendo referencia a los orígenes de Reding, la portavoz de la Unión por un Movimiento Popular, UMP, Chantal Brunel ha asegurado que “Francia no tiene por qué recibir una lección moral de una comisaria, que representa un pequeño país de 350.000 habitantes”. El secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Pierre Lellouche, ha afirmado que “nadie puede hablarle así a un gran Estado como Francia, madre de los derechos del Hombre y uno de los países fundadores de la Unión Europea”.

“Se está equivocando”, afirmó, en la misma línea, el ministro de Inmigración, Éric Besson, quien se ha mostrado completamente “alucinado”, ante las palabras de Reding.

Marine Le Pen ha aprovechado la ocasión para recordar que la UE es “totalitaria” y considera que “es muy grave” que la comisaria europea “trate a los franceses de nazis”.

El titular francés de Inmigración, Éric Besson, ha vuelto a insistir en que “Francia respeta completamente la legislación europea” y opina que las críticas de Reding están “totalmente fuera de lugar”.

Besson ha recordado que el objetivo de las reconducciones a la frontera y del desmantelamiento de campamentos ilegales, no es otro que el de “restaurar la igualdad de todos ante la ley” y el de “respetar la propiedad”. Además, según asegura el Gobierno, “Francia es el único país que se ha atrevido a resolver este problema que nos afecta a todos desde la caída del muro de Berlín".

No hay comentarios:

Publicar un comentario