Por primera vez en la historia, la Torre Eiffel, los alrededores de Champ de Mars, además de la estación de metro Saint-Michel-Notre-Dame de París, fueron evacuados ayer por la noche debido a un aviso bomba.
“La gente cree que la amenaza está relacionada con la adopción de la ley anti burka”. Jordi Mas, directivo de la sociedad Argos, es una de las personas que estaba en el primer piso de la Torre Eiffel en el momento de la alerta. Mas relata a LA GACETA que se encontraba en el retaurant Jules Verne, “en plena presentación oficial a Francia de sus nuevos productos sobre logística y transporte”. “Éramos unos 350 empresarios españoles y franceses, -muchos directivos de empresas del CAC40”, explica y añade: “Habíamos empezado la conferencia a las ocho y veinticinco minutos después, los cuerpos de seguridad vinieron a desalojarnos”, asegura. “Estábamos muy agobiados porque desde el primer piso tardamos cuarenta minutos en bajar a la calle”. “Pensábamos que no salíamos”, añade Mas, angustiado. “Antes de la conferencia, curiosamente, habíamos comentado que iba a ser un bombazo”, asegura el empresario.
Según comunicó a los medios la Prefectura de policía de Paris, “la sociedad que gestiona la Torre Eiffel recibió una llamada anónima sobre las ocho y cuarto de la tarde”. ”Miembros de diversas brigadas especializadas y otras con perros se trasladaron al lugar de los hechos para inspeccionar planta por planta, la Torre Eiffel y trqtqr de localizar algún paquete sospechoso”. Según las mismas fuentes la llamada anónima se habría realizado desde una cabina telefónica en el 12ème arrondisement de la capital francesa
Poco antes de las nueve de la noche, unos 150 efectivos de las fuerzas policiales procedían a la evacuación, “que transcurrió con bastante calma”, de unas 25.000 personas, entre las que había “muchísimos turistas”, según Jordi Mas. 2.000 de estas personas se encontraban dentro de la Torre Eiffel. “El desalojo se efectuó en una hora”, asegura esta fuente.
“Se desplegó un importante dispositivo policial y se puso en marcha un perímetro de seguridad para impedir, mediante bandas rojas, el acceso a las inmediaciones de la Torre Eiffel”.
La policía desalojó a los turistas “que se agolpaban para saber lo que ocurría”. Jordi Mas relata a este periódico que “cuando salimos a la calle, la mayoría de personas que había eran turistas que querían enterarse de lo que ocurría”. “Era muy impresionante porque el ejército rodeaba la Torre Eiffel”, asegura. Interrogado sobre los comentarios de la gente, Mas describe que “varias personas comentaban que el aviso de bomba podría estar relacionado con la adopción de la prohibición del burka por el Parlamento francés”.
El Senado francés adoptó anoche la prohibición total del uso del velo integral en cualquier espacio público incluida la calle. Al igual que ocurrió en Bruselas, esta medida había despertado, durante las últimas semanas, las amenazas por parte de dirigentes de grupos islamistas radicales contra Francia y por este motivo, el gobierno permanece atento ante cualquier alerta.
Además, coincidiendo con el aniversario del 11-S, el gobierno francés había alertado dos días antes, de que Francia “corría un importante riesgo de atentado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario